NUESTRAS AVES JUEGAN AJEDREZ


Hace dos años aproximadamente, iniciamos con los niños del proyecto la campaña de “RECICLAJE, REUTILIZACIÓN Y AJUSTE” de material plástico y papel. En este aspecto, los niños de ciclo: Elaboran papel con material que se reúne en el salón, siguiendo un procedimiento por pasos que ya aprendieron, utilizan los siguientes materiales: licuadora industrial, bastidores y telas, que la institución ha adquirido con la ayuda del área de ciencias naturales. En segunda medida, están elaborando Bloques ecológicos con botellas plásticas (PET) aprovechando todos los empaques que los niños tienen en su lonchera o del comedor. 

Como una de las proyecciones de este material, se están usando en articulación con algunos talleres de manejo del tiempo libre “Aprendiendo ajedrez” liderados por el maestro bibliotecario del colegio Andrés Barrera, generando un interés marcado por este juego en los niños de ciclo 2. Por tanto, ME LO CONTÓ UNA PAJARITO decide elaborar su propio tablero de ajedrez con (PETs) ladrillos ecológicos, incluyendo para cada figura los niveles de jerarquía y comportamiento de nuestras aves de la localidad observadas en todas las jornadas de avistamiento realizadas así: REY: gavilán bailarín (elanus leucurus)/DAMA: torcaza (Zenaida auirculata) /TORRE: mirla (Turdus fuscater)/ALFILES: colibrí de cola larga (lesbia nuna) /CABALLO: chamón (molothrus bonariensis)/ PEÓN: copetón (zonotrichia capensis).  Este proceso como eje motivador de aprendizaje significativo permite que el niño pueda relacionar su actividad en el proyecto al interior de las clases de artes, inglés y ciencias naturales donde su actividad favorita en el tiempo libre le permite seguir creciendo y aprendiendo.

EQUIPO DE OBSERVADORES DE AVES DE USME

GUARDIANES DEL CANTO DE LAS AVES DE LA MONTAÑA


Luego de 6 años de trabajo en el proyecto “ME LO CONTÓ UN PAJARITO” con los niños, niñas, jóvenes, docentes y padres de familia del ciclo 2 del colegio Eduardo Umaña Mendoza (IED), ubicado en la localidad 5 de Usme, Upz 58 Comuneros , barrio Villa Alemania primer sector, surge la necesidad de abrir nuevos espacios de aprendizaje e intercambio social con otras entidades, con las cuales se ha interactuado en los diferentes escenarios locales, distritales y nacionales.
                    
En la fase 2013, se busca una mayor proyección mediante alianza ecológica con los miembros de las entidades: Corporación Casa ASDOAS,  Fundación “Vida y Liderazgo”, “Parque Ecológico presa seca Cantarrana”, Agroparque los Soches, Colegio Brazuelos, el grupo de Ornitología de la Universidad Nacional y el “Parque Ecológico de Montaña Entre Nubes”.  Con estas alianzas estratégicas, pretendemos a nivel de comunidad, trabajar de manera mancomunada en la “Conformación del Equipo de Observadores de Aves de la Localidad” para lo cual se han generado espacios de encuentro y formación, tanto para la comunidad educativa (en colegios y las demás entidades) como para los vecinos de la localidad, usando estrategias didácticas y  horizontes de sentido compartidos.  

A través de este proceso, se proyecta no solo el colegio Eduardo Umaña Mendoza IED como el eje principal de formación en “Nuestras aves” sino a las organizaciones articuladas las cuales abanderan un objetivo en común: “Ser Guardianes del Canto de las Aves de la Montaña”.  Como producto inicial se propone a través de un proceso de Investigación, de formación y de participación comunitaria concretar la elaboración y publicación de “La Guía de aves de Usme”.


After 6 years, hard work with the project "A LITTLE BIRD TOLD ME " with children,  young people, teachers and parents of the school cycle 2, IED Eduardo Umana Mendoza, located in the town 5 Usme, Villa Alemania neighborhood, Upz 58 Comuneros,  comes the need  to open new spaces for learning and social interaction with other entities that slowly have been known in various local settings, district and national meetings. 

Through this process, not only the school projected Eduardo Umana Mendoza FDI as the main focus of training in "Our birds" also the organizations which their flag has articulated a common goal: "To be Keepers of the Song of the Birds of the Mountain ". As the initial product is proposed through a process of research, training and community involvement realize the preparation and publication of "The birds of Usme Guide".

PARTNERS OF THE AMERICAS IN OUR SCHOOL


“COMPAÑEROS DE LAS AMÉRICAS” fue establecida en 1964 con el componente personal de “la Alianza para el Progreso”, de modo que se convierte en la organización privada de voluntarios más grande del Hemisferio Occidental dedicada al desarrollo y el adiestramiento internacional. Cada uno de los 60 "compañeros" de la organización vincula a un estado o región de los Estados Unidos con una zona de América Latina o el Caribe y representa una organización bilateral.    La ciudad de Bogotá esta relacionada con el estado de La Florida, contando en la Junta directiva con el Sr. John Charles Schoch,  Patricia Galbreath, Harold Silva, entre otros importantes líderes, mientras que en Bogotá se cuenta con el Sr. Juan Camilo Benavides, Sr. Jorge Fabián Gonzalez, Anita Liévano, Sr. Manuel Peña quienes lideran en su campo varios proyectos en Educación (bilingüismo) y  medio ambiente (Me lo contó un pajarito) entre otros proyectos.  Cada capítulo, a través de sus miembros, participa en su respectiva comunidad, estado o país recaudando contribuciones en especie y financieras para apoyar sus proyectos.  En nuestra institución educativa hemos tenido la grata visita de estos representantes, quienes han estado siempre al tanto del desarrollo, avances y logros del proyecto “A LITTLE BIRD TOLD ME”. http://www.partners.net/partners/default_ES.asp

Established in 1964 as the personal component of the "Alliance for Progress", “PARTNERS OF THE AMERICAS” is a private voluntary organization Western Hemisphere's largest dedicated international development and training. Each of the 60 "fellowships" of the organization links a state or region of the United States with an area in Latin America or the Caribbean and represents a bilateral organization. Our city Bogota is part of the Fellowship with the state of Florida counting on the Board with Mr. John Charles Schoch, Mrs. Patricia Galbreath, Mr. Harold Silva and other important leaders; in Bogota with Mr. Juan Camilo Benavides, Mr. Jorge Fabián Gonzalez, Mrs. Anita Liévano, Mr. Manuel Peña, who lead in their projects in Education (bilingualism) and environmental (A little bird told me) and others. Through its members, each chapter participates in their respective community, state or country collecting in-kind and financial contributions to support their projects. We have had the visit of these representatives, who have always been aware of the development, progress and achievements of the project "A LITTLE BIRD TOLD ME ". Para mayor información

FESTIVAL DE AVES MIGRATORIAS 2013. GOUN



Excelente la participación de los niños, niñas, docentes y padres de familia del ciclo 2 pertenecientes al proyecto ME LO CONTÓ UN PAJARITO del Colegio Eduardo Umaña Mendoza IED, en el FESTIVAL DE AVES MIGRATORIAS 2013 organizado por GOUN: Grupo de Ornitología de la Universidad Nacional el pasado mes de mayo en las instalaciones de la Universidad apoyados por el Museo de Historia.

A LITTLE BIRD TOLD ME


 
"A LITTLE BIRD TOLD ME" has a short presentation about our project, It prepared to our friends in Deland / Florida - United States.
 
We shared this video in the last trip to Florida of one member of Partners of the Americas on April to this year 2013. It was to the birds´ TEAM: students and teachers of Blue Lake Elementary School, talking about our FAVORITE birds we have had so close to our houses and classrooms.
 
Eduardo Umaña students talked in English about their favorite birds in the school. They showed their favorite pictures, their favorite places in the school and its beautiful sceneries, some bird´s sounds,  their special comments to our friends that belong to fourth and fifth grade, as we are.
 
A kid says: "We are so happy doing these activities with our teachers that allow us to continue learning and knowing new things about our birds and your favorite birds..."
Thanks

"AS FREE AS A BIRD" EUM


ELIGIENDO EL LOGO DE NUESTRO PROYECTO


 
Pensando en fortalecer los procesos de identidad y reconocimiento a nivel institucional, se organizó un concurso para elegir el logo de nuestro proyecto “ME LO CONTO UN PAJARITO”.  A través de una convocatoria institucional, donde los niños de primaria pertenecientes al ciclo 2, tuvieron la oportunidad de participar.
 
Una vez se lanzó el concurso, se realizaron talleres al interior de las clases, donde por curso y nivel se elaboraron  y entregaron los diseños más llamativos, de allí el grupo docente del proyecto con el apoyo de los profesores de Artes quienes seleccionaron los 12 Logos finalistas que reunieran las características apropiadas.
 
Paso seguido, se realizó una votación en la cual participaron: los niños de primaria, los docentes y administrativos del colegio Eduardo Umaña Mendoza, los jóvenes del grupo GOUN, la Fundación Vida y Liderazgo que hace parte de nuestra localidad y los representantes de la Junta directiva de Partners of The Americas Florida y Bogotá. De esta manera se seleccionó el logo con la mayor votación. La niña Daniela Niño del grado 504 de la Jornada Mañana obtuvo el primer lugar y la niña Adriana Patricia Mora se quedó con el segundo puesto.
 
El logo ganador será de ahora en adelante el emblema oficial del proyecto, el cual tuvo la oportunidad de ser presentado en el marco de nuestra reciente participación en la FERIA DE AVES DE SURAMÉRICA 2012 realizada en la ciudad de San Martín de los Andes- Patagonia / Argentina.

RECORRIENDO DESDE LA PATAGONIA HASTA NORTEAMÉRICA


Publicación en la pagina la Secretaria de Educación de Bogotá donde se hace reconocimiento a la trayectoria y logros del proyecto "Me lo contó un pajarito". 


PARTICIPACIÓN FERIA DE AVES SUDAMÉRICA


Después de un viaje que nos permitió conocer los límites entre Chile y nuestro destino Argentina, llegamos a San Martín de los Andes, una ciudad ubicada en el sudoeste de la provincia del Neuquén enclavada en la Cordillera de los Andes, Argentina, sobre la costa este del lago Lácar, que es sin duda la localidad turística más importante de la provincia. Está rodeada por una majestuosa cadena montañosa con picos de nieve que dejan ver la llegada del verano al cono sur de nuestro continente y grandes zonas de pinos que son utilizados para las construcciones de viviendas características de esta ciudad.

Ya ubicados en las instalaciones del Hotel Le village sede de la Feria para esta tercera versión, se organizó el STAND del proyecto con los materiales elaborados por los niños y docentes del colegio en el espacio destinado para EDUCACIÓN que incluyeron cuentos, esquelas, tarjetas, camisetas, botones. Esta exposición estuvo abierta al público asistente a la Feria durante toda semana brindando la posibilidad de compartir con los niños, jóvenes y adultos asistentes nuestro proyecto ME LO CONTÓ UN PAJARITO y dando a conocer todo el trabajo que orgullosamente se desarrolla en el colegio EDUARDO UMAÑA MENZODA IED. A través de las fotos y el vídeo proyectado se compartió la belleza de nuestra localidad y la riqueza de nuestra tierra.

FERIA DE AVES SUDAMÉRICA




Nuestra propuesta pedagógica está en la Feria de Aves de Sudamérica http://www.feriadeaves.com.ar/. Dos representantes del colegio viajaron a la ciudad de San Martín de los Andes – Patagonia, Argentina, con el fin de contar la experiencia frente a diversas naciones sudamericanas donde se mostrarán los resultados obtenidos en este trabajo que comenzó en el año 2008

v

LEYENDO SOBRE OTROS PAJARITOS


En nuestras clases de Español, Ciencias y espacio de Proyecto, estamos leyendo algunos cuentos como: EL MÚSICO DEL AIRE y PALOMA MENSAJERA, del famoso escritor colombiano Jairo Aníbal Niño. Estas historias relatan situaciones divertidas donde los personajes nos enseñan cosas  valiosas.         Iniciamos con un talleres dictado por  Andrés Barrera ( Bibliotecólogo del colegio), luego llevamos los libros al salón de clases donde continuamos con la lectura.

El cuento del Músico del Aire, relata como el pajarito protagonista de esta historia se convierte no solo en el "mejor cantor" sino en un "disco" que ha guardado la mejor música del mundo. Aprendimos que en la naturaleza cada ser tiene una cualidad que lo hace "unico" y muy especial. Te invitamos a leer otras  historias como: el Reino de los Tucanes, Cartas del palomar, el Pajaro de Oro y Memorias de una gallina.

CARNAVAL UMAÑISTA 2012.

PAJAREANDO CON GOUN EN EL COLEGIO EUM


El sábado 01 de septiembre,el grupo de "OBSERVADORES DE AVES de la Universidad Nacional GOUN nos acompañó en el colegio para realizar una jornada de observación de aves con los niños, jóvenes, padres de familia y docentes de "A LITTLE BIRDS TOLD ME" . El taller se inició con una jornada de capacitación previa al recorrido con las indicaciones pertinentes, para luego iniciar nuestra caminata tanto al interior del colegio como en los lugares aledaños a la institución, algunas zonas de siembra y calles vecinas, el barrio el Tuno, pasando por la Quebrada El Piojo y el parque Villa Alemana donde cerramos la jornada con una reflexión y la evaluación del taller. Muchas Gracias a todos los invitados por participar en esta gratificante jornada y se extiende la invitación para seguir participando en los eventos que se avecinan en torno al Proyecto.

VISITA SEKAJIPO

 
Como parte del proyecto de Hip Hop desarrollado en la institución, se conto con Una productiva y muy interesante visita de Sekajipo como representante de Partners, miembro activo de varios proyectos como PATH, gestor, musico, poeta y sobre todo AMIGO de la MUSICA, a nuestro colegio Eduardo Umaña Mendoza.

DE CAMINATA A USME


El 21 de septiembre los niños de ciclo II pertenecientes al grado tercero, cuarto y quinto de primaria realizaron una caminata de observación de especies propias de la localidad y reconocimiento de contexto, en el marco del proyecto "A LITTLE BIRD TOLD ME". El recorrido inició en el colegio, y aprovechando el acompañamiento de algunos padres de familia además del cuerpo de la Policía, realizamos el recorrido por el camino rural hasta el pueblo de USME. Durante el camino se observaron todos los cambios y las construcciones y edificaciones que se están realizando en la zona rural analizando el fuerte impacto ambiental que se esta dando